Mallorca Top Lugares de Interés

Ermita de Betlem

Religiosos | Artà
Ermita de Betlem

La Ermita de Betlem se erige sobre las ruinas de la antigua alquería musulmana de Binialgorfa. Entre 1302 y 1344, esta finca estuvo bajo el dominio de la Dehesa de Ferrutx, importante zona de caza de los reyes de Mallorca. Al desaparecer la dehesa como tal, Jaume Ferrer adquirió Binialgorfa. En 1409, Joan Morei la compró a los herederos de la familia Ferrer. La producción de aceite era una actividad importante de la misma, así como la apicultura. Con el tiempo, la finca fue abandonada. En el año 1805, esta zona, conocida desde hacía tiempo con el significativo nombre de desierto de Binialgorfa, fue ocupada por cinco ermitaños procedentes de Sant Honorat de Randa y de la Trinitat de Valldemossa. La fundación de la ermita fue posible gracias a la donación de dos cuarteradas de tierra y de los restos de las casas, que hizo Jaume Morei Andreu de Sant Martí, propietario de la finca. Los primeros ermitaños casi sólo encontraron los restos de una antigua torre de defensa y del molino de aceite, pero rápidamente se iniciaron las obras de reconstrucción de las ruinas, se levantaron las celdas de los ermitaños y la antigua torre fue habilitada como capilla. En estas obras destacaron, como patrocinadores, el cardenal Despuig y el canónigo Joan Dameto. El nombre de Betlem procede de la petición que hizo el donante: que la nueva ermita estuviera dedicada al misterio del nacimiento de Jesús. Actualmente, la ermita cuenta con 60 cuarteradas de terreno y viven en ella varios ermitaños, miembros de la congregación de san Pablo y san Antonio

Ermita de Betlem
España Religiosos
Contacto
Dirección:

PMV-3333, Arta

Mallorca
Barrio: Artà
puntos de interés cercanos y alrededores Ermita de Betlem

Sistema métrico Pies | Metros

¡Descarga tu guía de Mallorca!

Favoritos