En el centro de la Plaça des Sabaters podemos ver el monumento dedicado a los zapateros, una profesión de la mayoría de los habitantes de la ciudad hasta los años 70. Hecho en piedra de Santanyi, típico de la isla. El monumento representa diferentes escenas del oficio. El escultor fue Thomás Vila y fue inaugurado el 10 de agosto de 1963.
En el vértice de la plaza encontramos S’Abeurador Rodona, que como su propio nombre indica, es de forma redonda. La fuente es de piedra caliza, tiene tres metros de diámetro y, como única ornamentación, tiene una columna de piedras. Originariamente, fue un abrevadero para los mulos y los caballos. En el año 1916, el Ayuntamiento realizó una serie de modificaciones, instalando unos grifos convirtiéndolo así en una fuente pública. En 1963, la plaza fue reformada y el abrevadero fue retirado, hasta que en el año 1999 se volvió a reubicar en su lugar originario.
La estatua de “S’Espigolera”, realizada en bronce en el año 1965 por el escultor Horacio de Eguía, es un homenaje a Maria Antonia Salvá, poetisa de la ciudad.
Antigua torre de defensa situada en el barrio del Pantaleu de la villa de Andratx.
Las torres d'es Racó des Murter son de comienzos del Sigle XIX, y se trata de una de las pocas torres de pesca de almadraba de toda Mallorca, y ahí precisamente radica su singularidad y exclusividad. Se mantuvieron en funcionamiento hasta la segunda mitad del Siglo XX, y como se recoge en el libro 'Historia de Andraig', fue clave en 1828 cuando el rector de Andratx tenía la intención de llevar a cabo una reforma y desplazamiento del órgano de la Iglesia, que resultaba imposible desde el punto de vista económico. Entonces los pescadores le ofrecieron un día de pesca de todas las embarcaciones, y cuando éstas llegaron al Racó des Murter se encontraron con el mar increíblemente llena de atunes, resultando incluso imposible recogerlos todos. Se hicieron grandes ventas, no sólo en Andratx sino también en Palma y Barcelona además de otros pueblos, y se recaudó lo suficiente para terminar las obras propuestas en la iglesia. Suceso que ha quedado marcado con unas imágenes de los atunes pintadas en el órgano de la Iglesia de Andratx.
¡Descarga tu guía de Mallorca!