CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA PLAYA: • Playa de arena, piedra y rocas • Playa con distintivo de Bandera Azul • Longitud 100m, ancho 60m. • Aguas cristalinas • Ocupación muy alta en temporada • Playa recomendada para familias con niños EQUIPAMIENTO: • Dispone de hamacas y sombrillas • Dispone de baños y duchas • Dispone de rampa de acceso para minusválidos • Dispone de socorrista • Zona de columpios INFORMACIÓN ADICIONAL: • Hay rutas para hacer senderismo • Difícil aparcamiento • Hay restaurantes cercanos
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA PLAYA: • Dimensiones: Largo: 180 x Ancho: 60 • Playa de arena blanca • Nivel alto de ocupación • Aguas tranquilas • Recomendado para familias EQUIPAMIENTO: • Dispone de pasarela de acceso para minusválidos • Dispone de alquiler de hamacas y sombrillas • Alquiler de velomares y actividades acuáticas • Papeleras • Chiringuito a pie de playa • Socorrista • Duchas y WC INFORMACIÓN ADICIONAL: • Aparcamiento gratuito • Restaurantes cercanos • Hay hoteles cercanos • Transporte público cercano • Rutas para hacer senderismo • Columpios para niños
Bonita playa pero saturada, demasiada gente, sombrillas y tumbonas
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA PLAYA: • Cala de arena y piedras • Longitud 70m, ancho 3m. • Nivel bajo de ocupación EQUIPAMIENTO: • No tiene ningún tipo de equipamiento para el bañista INFORMACIÓN ADICIONAL: • Dispone de paseo marítimo • Restaurantes cercanos
Excepcional mirador sobre la bahía de Palma, aunque se le podría sacar más provecho.
Portopí es el tercer faro en funcionamiento más antiguo del mundo, después de la torre de Hércules en la Coruña y la Farola de Génova. En su interior está instalada una exposición permanente de señales marítimas, la cual puede visitarse mediante cita previa. Esta exposición está abierta al público todos los jueves entre 9’30 y 13’30 horas. La visita puede concertarse a través de correo electrónico o llamada telefónica. * Altura sobre nivel del mar: 41 m. * Apariencia luminosa: grupo de dos destellos cada 15 segundos. * Apariencia diurna: torre cuadrangular de piedra, 38 metros
El corazón de Artà se compone de las típicas calles, algunas empedradas, mallorquinas con llamativas ventanas y puertas pintadas en verde o rojo, con lo que fueran antiguamente las sobras de las pinturas usadas para los barcos. Muchas casitas de piedra, con ese aire isleño tan característico balear, y edificios señoriales. Entre tanta belleza y callecitas con encanto, a lo lejos se vislumbra imponente el santuario fortificado de San Salvador, en cuyo interior se encuentra una talla de la Virgen María de estilo románico, y bajo él su iglesia homónima de estilo gótico. La ventaja es que todo el centro se puede visitar andando, incluyendo la colina que hay que subir para llegar a la fortificación y que recorre al completo su muralla. Pero Artà también cuenta con espacios naturales e históricos en sus alrededores que bien merecen una visita.
Felanit es una ciudad de la comunidad autónoma de Islas Baleares, España. Situado al sudeste de la isla de Mallorca y en la comarca del Migjorn. Colinda con Santanyí, Campos, Porreras, Villafranca de Bonany y Manacor. El nombre de Felanich, proviente del procede del latín, Fenales, que significa "terrenos de heno" y se corresponde a la castellana Henares
Desde finales del siglo XVII se tiene constancia de la existencia de alfarerías en Pòrtol. En las épocas de máxima expansión, finales del siglo XIX y principios del siglo XX, contamos con más de veinte alfarerías instaladas en el pueblo. Una de las ramas familiares se trasladó a Sa Cabaneta, el pueblo vecino, creando una alfarería-siurell aprovechando la arcilla blanca del Pou des Coll. En los años 60 con la aparición de materiales modernos y cambio de las costumbres sociales, comienzan a decaer el número de alfarerías, hasta el día de hoy que contamos con nueve obradores de barro en activo en Pòrtol y dos en Sa Cabaneta. La tierra roja, que se encuentra Ses Coves de Can Guidet, seguramente propició el establecimiento de los alfareros en este lugar. Tierra muy apropiada para hacer ollas y otros utensilios para poner al fuego y cocinar alimentos, lo cual ha hecho de Pòrtol el único pueblo de Mallorca donde se fabrican estos tipos de cerámica y utensilios de barro destinados a la cocina. Actualmente además de alfareros también encontramos siurells y artistas que trabajan la cerámica contemporánea. En 2006 se fundó la "Asociación de ollers de Pòrtol" con el objetivo de compartir ideas y fuerzas conjuntas dedicadas a la conservación del oficio. La asociación participa activamente en la organización de las fiestas de la Santísima Trinidad, patrona de los alfareros, así como en la Feria del Fang, una de las ferias más importantes de Mallorca dedicada exclusivamente a la cerámica.
Junto al Ayuntamiento está el Consell de Mallorca, actual órgano de gobierno de la isla de Mallorca. El edificio tiene su origen en la antigua Diputación Provincial, una institución estatal de principios del siglo XIX que hizo construir este palacio con una notable fachada neogótica diseñada por el arquitecto Joaquín Pavía y Birmingham, en el año 1882. Los detalles escultóricos, muy interesantes, son obra del artista Llorenç Ferrer i Martí. En el interior destacan la escalera monumental y el salón de sesiones. En las distintas dependencias pueden verse notables pinturas de autores mallorquines. Esta calle debe su nombre al palacio real de la Almudaina, que se encuentra al final de la misma. Durante siglos, en su parte derecha estuvo el famoso convento de Santo Domingo, monumento gótico de primer orden. Demolido en el año 1837 como consecuencia de la ley de desamortización eclesiástica promovida por el Estado, en el solar que ocupaba se alzaron nuevos edificios de viviendas burguesas que forman un espléndido conjunto de arquitectura urbana de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Destaca el edificio del actual Parlament de las Islas Baleares, construido como sede social del antiguo Círculo Mallorquín, que contiene algunos salones de gran magnificencia; entre ellos, el de fiestas, ahora sala de sesiones del Parlament.
¡Descarga tu guía de Mallorca!