CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA PLAYA: • Playa de arena, piedra y roca • Longitud 60m, ancho 25m • Aguas cristalinas • Ideal para familias EQUIPAMIENTO: • Aparcamiento • Dispone baño INFORMACIÓN ADICIONAL: • Transporte público cerca • Playa semi urbana • Restaurantes cercanos
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA PLAYA: • Cala de arena y rocas • Longitud 40m, ancho 20m. • Nivel alto de ocupación • Aguas cristalinas • Recomendable para familias EQUIPAMIENTO: • Papeleras • Chiringuito • WC INFORMACIÓN ADICIONAL: • Dispone de paseo marítimo • Restaurantes cercanos • Dispone de aparcamiento • Rutas para hacer senderismo
Agua limpia, entorno tranquilo, la mejor playa de la zona
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA PLAYA: • Playa de arena • Longitud 105m, ancho 145m. • Aguas cristalinas • Recomendada para familias • Alta ocupación EQUIPAMIENTO: • Restaurante a pie de playa • Dispone de baños • Dispone de duchas • Socorrista. • Alquiler de hamacas y sombrillas • Alquiler de velomar y actividades acuáticas INFORMACIÓN ADICIONAL: • Dispone de paseo marítimo • Parking • Hoteles cercanos
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA PLAYA: • Dimensiones: Largo: 50 x Ancho: 55 • Playa de arena • Nivel alto de ocupación • Aguas cristalinas EQUIPAMIENTO: • WC • Alquiler de hamacas y sombrillas • Duchas • Socorrista • Pasarela de acceso para minusválidos INFORMACIÓN ADICIONAL: • Facil aparcamiento • Restaurante a pie de playa • Transporte público cercano • Hoteles cercanos
Sineu es un pueblo con mucho encanto, un pueblo tranquilo y bonito donde perderse dando un paseo entre sus casas bajas de piedra y con contraventanas de colores calidos. Nosotros estuvimos alojados en Villa sa barcena, un acierto!
En el municipio de Banyalbufar está el espléndido Mirador de Ses Ànimes, coronado por una torre de defensa, la Torre des Verger, de Ses Ànimes o sa Talaia, en lo alto de un impresionante acantilado. Fue construida en 1579 para defender la costa y el pueblo de las incursiones piratas, con el dinero asignado por el Gran i General Consell. Desde este lugar inspirador, se pueden contemplar imágenes espectaculares de la costa norte de Mallorca, y los días claros incluso el cabo más occidental de la isla de Sa Dragonera. Disfrutar de una puesta de sol desde esta atalaya es conmovedor, uno de los mejores regalos de la naturaleza. A finales del XIX, la torre pasó a ser propiedad privada. Fue restaurada en 1995 por el Govern Balear, y hoy está catalogada y declarada Bien de Interés Cultural. Es un referente emblemático de Banyalbufar, y uno de los más representativos de la costa de Mallorca.
Binissalem es un municipio de la comunidad autónoma de Islas Baleares, España. Está situado en el centro de la isla de Mallorca y pertenece a la comarca del Raiguer. Posee 6.773 habitantes según el censo de 2007. La superficie asciende a 29,8 kilómetros cuadrados, siendo la densidad poblacional de 212 habitantes por kilómetro cuadrado. El municipio se encuentra a una altitud de 139 msnm y pertenece a una de las comarcas vitivinícolas más importantes de la isla, formada por los términos municipales de Santa María del Camino, Binisalem, Sancellas, Consell y Santa Eugenia. Los vinos producidos en esta comarca que superan los controles establecidos quedan amparados por la Denominación de Origen Binisalem. Según los lingüistas, el nombre del pueblo puede derivar bien de Banu Ssálam (hijos de la paz) , o bien de Banu Ssálim (hijos de Ssálim).
El nombre de Petra ilustra por sí mismo las particularidades del pueblo. Los pobladores romanos simbolizaron con una piedra la esencia principal de este lugar y todavía hoy, después de casi veinte siglos, la misma imagen nos sirve para definir el paisaje físico y humano de la población. Petra reúne todos los ingredientes básicos y comunes de los pueblos del Pla: Una llanura de tierras fértiles interrumpida por pequeñas elevaciones. En el caso de Petra el Puig de Bonany es el contrapunto que rompe la horizontalidad de la zona y los lugares desde donde se puede admirar buena parte de Mallorca, del Plan, de la sierra de Tramontana y de la Bahía de Alcúdia. Este mirador excepcional ha sido siempre la referencia histórico-social y religiosa de los petrers, el punto en torno al cual ha girado la vida del pueblo para que en el Puig se encontró la Madre que ha protegido las mieses y la salud de la población. Petra es un pueblo rural de gran actividad agrícola y ganadera hasta un pasado muy reciente, que queda testimoniada por los molinos que aún hay, por las posesiones como Son Mieres, Son Santandreu, Los Cabanells Viejos y Ses Cabanasses y para los oficios artesanales dedicados a la fabricación y mantenimiento de maquinaria agrícola tradicional. La otra actividad principal del pueblo ha sido la extracción de piedra arenisca y de material de construcción. Es también un endavament importante de vías de comunicación con otros pueblos del Plan y de levante de la isla, y esto ha facilitado las relaciones socioeconómicas con estas comarcas.
¡Descarga tu guía de Mallorca!