Horario de visita al museo y templo (cuando no se realizan servicios litúrgicos): noviembre-marzo: 10:00-15:15 abril-mayo: 10:00-17:15 junio-octubre: 10:00-18:15 sábados 10:00-14:15 domingos y festivos cerrado
Visitantes, coleccionistas y artistas están invitados a pasar un día descubriendo el arte y la naturaleza al tiempo que disfrutan de todas las facilidades que les ofrece el CCA. BIENVENIDO AL MAYOR CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN MALLORCA Situado al Sur de la Sierra de Tramuntana, a tan solo 30 minutos de Palma, el CCA Andratx es un Centro de Arte dedicado a la creación y exposición de arte contemporáneo. Ofrece al público una experiencia cultural única, al tiempo que su programa de residencias acoge artistas nacionales e internacionales. El CCA fue fundado en 2001 por Jacob y Patricia Asbaek. El edificio de 4.000 m2 de estilo minimalista con referencias a la arquitectura tradicional se integra perfectamente en el impresionante paisaje de montaña convirtiéndose en uno de los centros de arte contemporáneo más grandes de las Baleares y del resto de Europa. Visitantes, coleccionistas y artistas están invitados a pasar un día descubriendo el arte y la naturaleza al tiempo que disfrutan de todas las facilidades que les ofrece el CCA.
El portal foráneo es un gran arco de medio punto. Originalmente, había también dos portales rebajados que comunicaban con el patio, ocupados hoy por comercios. La entrada tiene cubierta con artesonado. Los arcos laterales aparecen cegados, y muestran las columnas y los capiteles de tradición jónica embutidos en los muros; presentan los restos de los escudos, que fueron borrados, identificados con dificultad como de los Gual-Sanglada, con el yelmo de los caballeros. A continuación, un gran arco rebajado comunica con el patio abierto, con suelo empedrado y cuatro faseros en los laterales. Tras el patio, se extiende otro tramo cubierto con artesonado, desde donde arranca la escalera, en escuadra, de tres tramos. Al vacío de la escalera, la cubierta es una cúpula con lunetos, del siglo XVIII. Antes de la entrada al piso superior,
La galería fue fundada el año 2006 en la localidad de Muro. Dispone de una colección de obra grafica original de los artistas mas representativos del marco nacional e internacional.
La galería Fran Reus Centre d’Art nació el 4 de diciembre de 2003 en un enclave privilegiado en el centro de Palma de Mallorca, como un espacio abierto al arte y cultura en la que tiene cabida todas las manifestaciones artísticas contemporáneas. Cuentan con un fondo artístico de pintura contemporánea y de escultura, así como con una colección de los catálogos editados por la propia galería, que están concebidos para formar parte de una serie coleccionable.
La Galería Xavier Fiol, fundada en 1989, se sitúa en un palacio gótico del casco antiguo de Palma de Mallorca. Su actividad se centra en la promoción de las nuevas tendencias del arte contemporáneo. La difusión del trabajo de un grupo de artistas jóvenes con los que se establecen colaboraciones con otras Galerías y otras instituciones públicas y privadas marcan una primera etapa que se va consolidando desde 1990 en encuentros y ferias de arte internacional.
El Museo del Calzado y de la Industria es un museo municipal situado en Inca (Mallorca) que cuenta la historia del zapato y de sus industrias auxiliares en Mallorca, desde el siglo XIII hasta la actualidad. El Museo se encuentra ubicado en el pabellón de dependencias generales del que fue cuartel de infantería del Ejército, conocido por el nombre del General Luque, edificado entre 1909 y 1922 según el proyecto del arquitecto mallorquín Francesc Roca, con remodelaciones finales del arquitecto de la Diputación Guillem Reynés Font. La exposición permanente plantea un discurso expositivo que trata de contar la historia del calzado y de su fabricación en la comarca, del resto de industrias auxiliares, y también de las historias personales que encontramos detrás de cada objeto que se encuentra en el Museo. Así, cada objeto forma parte de la identidad del municipio de Inca y de la comarca del Raiguer que ha tenido el zapato como un eje central de su historia. Por lo tanto, la nueva exposición pretende "emocionar, educar e informar al visitante". La exposición está dividida en varias secciones: un breve recorrido histórico del calzado; la elaboración artesanal y semimanual; del proceso de mecanización hasta la actualidad (donde se ejemplifica con el proceso de fabricación del calzado Goodyear); las industrias auxiliares del calzado; las personas, el asociacionismo y el ocio donde se incluye un homenaje a los zapateros y zapateras de la zona; una muestra de zapatos cedidas por AFACA con un mapa de Mallorca donde se sitúan las tiendas de las fábricas que continúan activas; el diseño y la moda; la publicidad; y la Wunderkammer o cámara de las maravillas (del calzado), donde se encuentran diferentes curiosidades y obras de arte vinculadas al calzado. También se inicia un espacio didáctico en construcción.
Cuna del fundador de las misiones californianas de San Francisco y Los Ángeles. Miquel Josep Serra i Ferrer nació en Petra (Mallorca) en 1713. Fundó personalmente nueve misiones que con el tiempo se convirtieron en algunas de las ciudades más importantes de la Alta California (EE.UU).
La Fábrica de Vidrio Soplado número uno de Mallorca ¡ven a vernos! Nuestra Fábrica de Vidrio soplado es un espacio abierto. Una sala diáfana de grandes dimensiones en la que trabajan día a día nuestros vidrieros haciendo del vidrio arte. En ella se encuentran nuestros hornos, crisoles y arcas. Unos hornos que llevan más de 300 años encendidos. Además nuestra Fábrica es un sitio abierto al público. Puedes venir a visitarnos y ser testigo en primer persona del proceso de elaboración de nuestros productos. Es una visita de lo más didáctica y que no sólo gusta a mayores, sino también a los más pequeños.
Ubicado en Alcudia, el Museo Sa Bassa Blanca (msbb) es un museo plenamente integrado en la naturaleza, en un entorno protegido y declarado reserva biológica.
¡Descarga tu guía de Mallorca!