Es una pequeña playa de arenas gruesas al pie de palmeras, las buganvillas y los bloqueos de hormigón. También se aprecia pequeñas barcas fondeadas en el mar.
Pequeña cala con aguas claras en el municipio de Calvià, compuesta por arena y un fondo rocoso, donde poder disfrutar de un baño tranquilo y una puesta de sol tranquilamente.
Conjunto de tres pequeñas calas de arenas y gravas en el municipio de Calvià. Podrás disfrutar de un baño tranquilo ya que no accede mucha gente a ella.
Desde el complejo hotelero, formado por los hoteles Delta y Maioris, se accede al Davallador des Carros. Aunque esta cala no dispone de mucho espacio ni arena, es un lugar ideal para quien busca una zona de baño en las proximidades de Palma, lejos de la masificación turística. Esta parte del litoral, con sus imponentes acantilados de unos 90 metros de altura así como con numerosas cuevas y rincones marinos de interés, ofrece un aspecto salvaje y grandioso. Desde aquí bordeando el mar hacia la derecha, se se encuentra la Cala Vella, una pequeña playa de arena fina. Hacia la izquierda y siguiendo un sendero, se accede a una zona rocosa de aguas transparentes.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA PLAYA DE ALCANADA: • Playa de cantos rodados y arena • Longitud 700m, ancho 20m • Resguardada del oleaje • El fondo del mar es principalmente de arena EQUIPAMIENTO: • Dispone de aparcamiento cercano • No dispone de chiringuito • No hay actividades acuáticas • No dispone de hamacas y sombrillas • No dispone de duchas INFORMACIÓN ADICIONAL: • El restaurante más cercano está a 1km • No es habitual la práctica del nudismo • Dispone de área para mascotas • Edificaciones visibles a 1km de distancia • Ocupación media • Accesibilidad fácil • Zona de fondeo para embarcaciones • Transporte público a 1km de distancia • Dispone de paseo marítimo.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA PLAYA: • Playa de rocas • Longitud 750m, ancho 6m • Oleaje moderado • Submarinismo recomendado EQUIPAMIENTO: • Dispone de aparcamiento cercano (1500m) • No dispone de chiringuito • No hay actividades acuáticas • No dispone de hamacas y sombrillas • No dispone de duchas INFORMACIÓN ADICIONAL: • Dispone de paseo marítimo. • No es habitual la práctica del nudismo • Próxima a zona residencial
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA PLAYA: • Playa de arena y rocas • Longitud 100m, ancho 20m • Aguas de color turquesa EQUIPAMIENTO: • Dispone de aparcamiento cercano • Dispone de chiringuito • No hay actividades acuáticas • No dispone de hamacas y sombrillas • Dispone de duchas • Pasarela acceso discapacitados • Dispone de hamacas INFORMACIÓN ADICIONAL: • Dispone de paseo marítimo. • Próxima a zona residencial • Dispone de duchas • Está permitida la pesca • Restaurante cercano • Aguas de color turquesa • Transporte público a 1km de distancia
Cuna del fundador de las misiones californianas de San Francisco y Los Ángeles. Miquel Josep Serra i Ferrer nació en Petra (Mallorca) en 1713. Fundó personalmente nueve misiones que con el tiempo se convirtieron en algunas de las ciudades más importantes de la Alta California (EE.UU).
En el Convento de Sant Domingo el Museo Municipal de Pollença muestra una colección de pintura contemporánea, la colección permanente de Atilio Boveri, pinturas góticas y prehistoria. Espléndido edificio que data del siglo XVI. Actualmente es escenario de múltiples actividades culturales como el Festival de Música de Pollença. En el mismo complejo, el Museo Municipal de Pollença muestra una colección de pintura contemporánea, la colección permanente de Atilio Boveri, pinturas góticas y prehistoria. Julio a septiembre 10:00-13:00 y 17:30-20:30 Domingo 10:00-13:00, Lunes y festivos cerrado. Octubre a junio 11:00-13:00 Lunes cerrado
El Museo del Mar de Sóller se encuentra en el único puerto natural de la Serra de Tramuntana. Este puerto fue durante siglos la vía de comunicación natural de la ciudad de Sóller y su comarca. Espacio museístico inagurado el día 24 agosto de 2004 en el Oratorio de Santa Caterina d'Alexandria del puerto de Sóller. Cuenta con sala de exposiciones, un espacio audiovisual, documentación, herramientas para la construcción de barcas tradicionales, elementos diversos relacionados con el mar y maquetas que informan al visitante de la importancia que tuvieron para la ciudad de Sóller el comercio marítimo y la actividad pesquera.
¡Descarga tu guía de Mallorca!