Se construyó entre los años 1570 y 1611, según el proyecto del maestro Sebastià Saura o de Antoni Genovard. El portal mayor o de les dones (de las mujeres) es de diseño austero, mientras que el lateral o dels homes (de los hombres) muestra una rica ornamentación barroca, con los relieves de la Mare de Déu sentada entre san Juan Bautista y san Juan Evangelista, y en los extremos las figuras de san Pedro y san Pablo. El campanario es muy alto, y está unido al templo por un puentecillo. El interior de la iglesia es de tipología gótica: planta de una sola nave con siete capillitas laterales, ábside poligonal y cubierta de siete tramos de bóveda de crucería. El gran retablo mayor es barroco, una de las muestras más imponentes de la retablística barroca de la isla. La sacristía, de planta rectangular, guarda un lavamanos de 1761, la imagen del Cristo del Descendimiento, y un cáliz y una patena de estilo gótico, de los siglos XIV o XV.
¡Descarga tu guía de Mallorca!