un sitio perfecto para estar tranquilo
El yacimiento de Sa Canova, situado en la posesión del mismo nombre, a pocos metros de la carretera Artá - Colònia de St. Pere, es conocido principalmente por el monumentalismo del talayot que se conserva en él. Éste es conocido popularmente como sa Clova des Xot. Se trata de un talayot circular de hasta 5,5 m de altura y 16,2 m de diámetro, conservando 4,5 m la columna central. Estas características lo convierten en un de los más imponentes de la isla. La función de estas construcciones es muy variada y depende mucho de cada caso, pero principalmente eren elementos identitarios y de control territorial de una comunidad. En realidad este talayot formaba parte de un antiguo poblado talayótico, del cual aún se pueden observar restos de la muralla y de otras estructuras que podrían formar parte de habitaciones, de otros talayots, tanto circulares como cuadrados, y de un posible santuario. La fundación de estos poblados en la isla se sitúa entorno el año 1000 y el 800 aC.
Se cree que su origen es islámico aunque su desarrollo está vinculado a la época de la conquista de Mallorca por JaimeI en 1229. La torre se construyó para vigilar la costa y servir de refugio y defensa a los pobladores del fértil valle de Canyamel, frente a las frecuentes incursiones de corsarios e invasores. Durante sus más de 700 años de historia, la casa fortaleza ha experimentado numerosas alteraciones y, una vez desaparecido el peligro de invasiones, se transformó en una posesión dedicada a los trabajos del campo. Al introducirse el cultivo de la caña de azúcar, en la segunda mitad del siglo XV, la edificación defensiva cambió su nombre primitivo de Torre d'en Montsó por su denominación actual de Torre de Canyamel.
Iglesia parroquial de Estellencs construida en el siglo XVII y ampliada en el siglo XIX. Incluye torre de defensa del siglo XVI reconvertida en campanario.
La ermita de Santa Magdalena es una construcción gótica de origen medieval (s.XIV). Está situada en una área natural de especial interés por su valor ecológico. Se puede disfrutar de un hermoso panorama. Tiene una fachada sencilla con portal redondo con un pequeño rosetón a encima que termina con una espadaña. En el interior, una única nave dividida en cuatro tramos por arcos diafragmas. Cubierto por un artesonado de madera.
Retiro de paz y tranquilidad que emerge hasta más de 500 metros de altitud. Buenas vistas y exquisito restaurante. Dispone de habitaciones para alargar la estancia en dicho lugar
La Granja de Esporles se ha convertido en un referente para aquellos que quieren conocer más de la Mallorca antigua tradicional. Una visita en la que se aúna gastronomía, artesanía y folclore. Cerca de Palma, en el municipio de Esporles, nos sorprende el paraje frondoso donde se encuentra ubicada esta antigua casa señorial. La Granja es una antigua mansión mallorquina del s.XVII que da al visitante la oportunidad de conocer la Mallorca tradicional en un ambiente tranquilo y agradable. Durante la visita se puede ver como se vivía antes en la isla desde la mansión señorial hasta las zonas de trabajo Ofrecemos también una degustación de algunos productos típicos: vinos mallorquines, algunos dulces como el pan de higo o nuestros famosos buñuelos que pueden degustarse con mermeladas elaboradas en La Granja. Pan con sobrasada, quesos y embutidos. Los miércoles y los viernes por la tarde ofrecemos una muestra artesanal y espectáculo de doma de caballo y halcón. Por otra parte contamos con cafetería y un restaurante donde elaboramos menús muy variados...
increíble lugar, vistas únicas, el Museo basado en el código universo creado por su artista Dieter, es quien detalladamente te cuenta de la evolución aplicada en las distintas etapas, además volcó su fórmula a la arquitectura del lugar convirtiendo un cerebro dentro de la cala de la mola. Todo acompañado de AIMEIM CAFÉ que es el restaurante que se encuentra dentro, con las mejores terraza de vistas al mar, una carta muy variada y precios perfectos. Cuenta con eventos en la noche proyectado en la roca natural de 200m2... noche de TANGO, FLAMENCO, ROCK-POP, CHILL OUT, BALLET, OPERA, noches románticas en un lugar único, se los recomiendo sin duda
ABA art se encuentra ubicado frente al Museu Es Baluard. Los antecedentes de ABA se remontan a la galería de arte Camba inaugurada en Septiembre de 1997 en el barrio de la Lonja de Palma de Mallorca, con el objetivo de servir de plataforma para la difusión del arte contemporáneo. Al cierre de esta galería se inauguró en septiembre del 2004 el nuevo espacio ABA, que se concibe como una continuación del trabajo realizado en años anteriores en la extinta Galería Camba.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA PLAYA: • Dimensiones: Largo x Ancho: 35 x 15 • Playa der arena y rocas • Nivel bajo de ocupación • Aguas transparentes EQUIPAMIENTO: • No dispone de ningún tipo de servicio para el bañista INFORMACIÓN ADICIONAL: • Aparcamiento a 10 min • Sendero sencillo y señalizado. Al llegar a un antiguo horno de cal hay que bajar por un sendero para llegar a la cueva, o bien, si se prefiere ir a la zona rocosa de saltos, se debe tomar el sendero de la izquierda.
¡Descarga tu guía de Mallorca!