En este mercado podemos encontrar frutas y verduras de temporada, aceitunas y salazones, embutidos, textiles, etc
Venta de productos de alimentación, plantas, flores, ropa y calzado
Productos hortofrutícolas, plantas, flores, ropa, calzado, artículos de piel, cestería, bisutería y objetos de artesanía se dan cita en este mercado semanal que celebra en la Plaza Mayor.
Venta de frutas y verduras, plantas, plantas, flores, ropa y calzado en la plaza de la Vila.
Venta de productos de alimentación, plantas, flores, ropa y calzado.
En el mercadillo semanal de Campanet se venden productos hortofrutícolas, plantas, flores, ropa y calzado
Los soportales de la Plaza Major de Palma acogen todos los domingos por la mañana una pequeña feria destinado a los aficionados a la numismática y la filatelia. También a la exonomía, un tipo de coleccionismo menos conocido dedicado a las fichas de todo tipo, desde las utilizadas hace décadas en las cabinas telefónicas hasta las empleadas antiguamente como moneda de cambio para comprar comida. En este mercado se pueden encontrar fichas desde 1940 hasta la actualidad y de diferentes países. También monedas y sellos de distintas épocas y países así como antiguas postales y tarjetas.
Venta de productos hortofrutícolas, plantas, flores, ropa y calzado.
El mercado de s'Arracó tiene lugar todos los sábados del mes, excepto los festivos. Ocupa la Plaza de la iglesia de s'Arracó. Se puede comprar gran variedad de productos artesanales, textil y alimentarios. Se trata de una iniciativa dirigida a la promoción de la localidad, para que se convierta en un beneficio para vecinos y visitantes.
El mercado tiene lugar todos los miércoles del mes, excepto los festivos, en las calles de Andratx y se puede encontrar una amplia selección de fruta fresca, verdura, embutidos, artesanía, productos típicos mallorquines, flores, ropa, etc. Se tiene constancia de la realización de este mercado desde mediados del siglo XIX, pero en un edificio propio, situado en la actual plaza de España. Después de derribar el inmueble, en la década de los años sesenta, el mercado continuó en aquel mismo lugar hasta finales de los años setenta, cuando se trasladó hasta su actual emplazamiento, los alrededores del paseo de Son Mas.
¡Descarga tu guía de Mallorca!