En este mercado podemos encontrar frutas y verduras de temporada, aceitunas y salazones, embutidos, textiles, etc
Venta de productos de alimentación, plantas, flores, ropa y calzado
Productos hortofrutícolas, plantas, flores, ropa, calzado, artículos de piel, cestería, bisutería y objetos de artesanía se dan cita en este mercado semanal que celebra en la Plaza Mayor.
Venta de frutas y verduras, plantas, plantas, flores, ropa y calzado en la plaza de la Vila.
Venta de productos de alimentación, plantas, flores, ropa y calzado.
En el mercadillo semanal de Campanet se venden productos hortofrutícolas, plantas, flores, ropa y calzado
* Música en vivo a cargo de Christina Jones con Sara de Blas, por cortesía de I am Music Lover * Degustaciones de Sangría Rita Mediterránea, en una terraza montada para la ocasión * Contenedores intervenidos magistralmente por 20 artistas urbanos. Visita guiada entre las obras seleccionadas y contaremos con la presencia de Suso 33, artista de renombre nacional que ha colaborado con esta iniciativa y tiene su propio mural dentro del Aftersun * Mercado con propuestas de moda, belleza y decoración, la mayoría de Baleares y de comercio local. Las tiendas participantes estarán abiertas de 18:00h a 22:00h * La fundación Cleanwave tiene un contenedor donde habrá información sobre su trabajo además de actividades infantiles durante los sábados. El Ajuntament de Calvià también dispone de su propio contenedor para informar de Calvià y hacer talleres infantiles
Venta de productos hortofrutícolas, plantas, flores, ropa y calzado.
El mercado de s'Arracó tiene lugar todos los sábados del mes, excepto los festivos. Ocupa la Plaza de la iglesia de s'Arracó. Se puede comprar gran variedad de productos artesanales, textil y alimentarios. Se trata de una iniciativa dirigida a la promoción de la localidad, para que se convierta en un beneficio para vecinos y visitantes.
El mercado tiene lugar todos los miércoles del mes, excepto los festivos, en las calles de Andratx y se puede encontrar una amplia selección de fruta fresca, verdura, embutidos, artesanía, productos típicos mallorquines, flores, ropa, etc. Se tiene constancia de la realización de este mercado desde mediados del siglo XIX, pero en un edificio propio, situado en la actual plaza de España. Después de derribar el inmueble, en la década de los años sesenta, el mercado continuó en aquel mismo lugar hasta finales de los años setenta, cuando se trasladó hasta su actual emplazamiento, los alrededores del paseo de Son Mas.
¡Descarga tu guía de Mallorca!